Ejemplo de clave catastral
El registro y también identificación del inmueble se efectuará a través de la asignación de una clave catastral consistente en un código alfanumérico de diez o 18 situaciones según la situacion y estado.
Los tres primeros identifican el ayuntamiento, los 2 siguientes la región catastral, tres para la manzana y 2 para el lote; en la situacion de condominios, 2 situaciones para detectar el edificio y las 4 siguientes para el apartamento o número de local.
¿De qué manera consulto mi impuesto predial en Mérida Yucatán?
Preguntar el impuesto predial en Mérida Yucatán es sencillísimo. Tienes que entrar al cibersitio del Concejo de Mérida, buscar la pestañita Impuestos Municipales y después elegir la opción Solicitud Inmobiliaria. Allí debes elegir la opción de preguntar por número de contribuyente o por número de propiedad, en dependencia de la información que poseas. Una vez ingresada la información pedida se conseguirá el resultado de la solicitud con los datos en general del IPTU, monto del impuesto y estado de pago.
El impuesto predial es un impuesto municipal que se cobra en Querétaro, México. El valor de la reserva anterior es dependiente del tamaño y la localización de la propiedad. Para comprender el valor del inmueble que se va a pagar en Querétaro, puede preguntar la web de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Estado de Querétaro o asistir a la oficina del gobierno municipal pertinente.
¿Para qué exactamente sirve la clave catastral?
Por una parte, la clave catastral da una mayor seguridad jurídica en el momento de firmar contratos inmobiliarios, lo que contribuye a impedir fraudes.
Asimismo se utiliza para detectar el sitio donde está construido el inmueble y sus peculiaridades, lo que asiste para hacer más ágil las transferencias inmobiliarias.
De qué manera localizar mi código catastral en Tijuana
Lo puedes hallar en tu recibo de propiedad.
Si no lo conoce acceda al cibersitio de Formatos de la Oficina Catastral Municipal del Municipio de Tijuana a través del siguiente link:
https://www.tijuana.gob.mx/dependencias/sdue/dmc/formatos.aspx
Por teléfono
Otra forma de saber su código de registro es llamando a las líneas directas de registro.
Por poner un ejemplo, para entender el código catastral de Querétaro, puede preguntar los recibos o llamar al número 070, o al número 238-7700 extensión 6128.