Requisitos para dar de alta en infonavit
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución en México que brinda financiamiento a los trabajadores para la adquisición de vivienda. Para poder dar de alta un bien inmueble en Infonavit y obtener los beneficios que ofrece, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la institución. En esta guía, te proporcionaremos la información necesaria para que puedas conocer y cumplir con los requisitos para dar de alta en Infonavit de bienes inmuebles.
¿Cómo darse de alta en el Infonavit como persona moral?
Si eres una persona moral y deseas darte de alta en el Infonavit para poder ofrecer a tus empleados los beneficios de este instituto, es importante que sigas los siguientes requisitos:
- Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Debes contar con tu RFC vigente y actualizado.
- Acta constitutiva: Necesitarás presentar una copia certificada del acta constitutiva de tu empresa, debidamente inscrita ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.
- Identificación oficial del representante legal: Deberás proporcionar una copia de la identificación oficial del representante legal de la empresa.
- Comprobante de domicilio: Será necesario presentar un comprobante de domicilio de la empresa, el cual puede ser una factura de servicios públicos o un estado de cuenta bancario.
- Último pago de nómina: Debes contar con el último pago de nómina que hayas realizado a tus empleados.
Una vez que cuentes con todos los requisitos mencionados, puedes realizar el trámite de alta en el Infonavit como persona moral. Te recomendamos acudir a alguna de las oficinas del Infonavit cercanas a tu ubicación para recibir asesoría personalizada y entregar los documentos necesarios. Es importante que lleves tanto los originales como las copias de los documentos requeridos.
¿Cómo saber si estoy dado de alta en el Infonavit?
Para saber si estás dado de alta en el Infonavit, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web oficial del Infonavit.
- En la sección de «Trabajadores», selecciona la opción «Consulta tus puntos Infonavit».
- Llena los campos requeridos, como tu Número de Seguridad Social (NSS), tu CURP y tu fecha de nacimiento.
- Haz clic en «Consultar».
Una vez que completes estos pasos, podrás ver la información relacionada con tu cuenta Infonavit, incluyendo si estás dado de alta y cuántos puntos tienes acumulados.
Recuerda que estar dado de alta en el Infonavit implica cumplir con ciertos requisitos, como tener un empleo formal y estar cotizando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, debes haber realizado los trámites correspondientes con tu empleador para solicitar la afiliación al Infonavit.
Requisitos para dar de alta en el Infonavit a un trabajador
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución en México encargada de otorgar créditos para la adquisición de vivienda a los trabajadores afiliados. Para poder acceder a estos beneficios, es necesario que el trabajador esté dado de alta en el Infonavit. A continuación, se detallan los requisitos para dar de alta a un trabajador en el Infonavit:
- Ser trabajador afiliado al Infonavit: Para poder dar de alta a un trabajador en el Infonavit, es necesario que este se encuentre afiliado a la institución. Esto implica que el empleador debe estar al corriente con sus obligaciones patronales y realizar los pagos correspondientes al Infonavit.
- Tener un Número de Seguridad Social (NSS): El trabajador debe contar con un Número de Seguridad Social asignado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este número es necesario para identificar al trabajador y realizar trámites relacionados con el Infonavit.
- Tener una cuenta de ahorro en el Infonavit: El trabajador debe abrir una cuenta de ahorro en el Infonavit, en la cual se depositarán los recursos para su crédito de vivienda. Esta cuenta es personal e intransferible.
- Realizar el trámite de alta en el Infonavit: El empleador debe realizar el trámite de alta del trabajador ante el Infonavit. Para ello, debe presentar la documentación requerida, como el contrato de trabajo, el aviso de alta del IMSS y la solicitud de inscripción al Infonavit.
Una vez que el trabajador cumpla con estos requisitos y sea dado de alta en el Infonavit, podrá acceder a los beneficios que ofrece la institución, como la posibilidad de obtener un crédito para la adquisición de vivienda.
1. ¿Cuáles son los requisitos para poder dar de alta en Infonavit?
Para poder dar de alta en Infonavit, debes cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, tener un empleo formal y contar con un salario mínimo o ingresos superiores al establecido por Infonavit, contar con un número de seguridad social y estar inscrito en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
2. ¿Cuántos puntos necesito para poder solicitar un crédito Infonavit?
Para poder solicitar un crédito Infonavit, necesitas acumular al menos 116 puntos. Estos puntos se calculan considerando diferentes factores como tu salario, edad, tiempo de cotización, ahorro en la Subcuenta de Vivienda, entre otros.
3. ¿Qué documentos necesito para realizar el trámite de alta en Infonavit?
Para realizar el trámite de alta en Infonavit, necesitarás tener a la mano los siguientes documentos: identificación oficial (INE o pasaporte), número de seguridad social, comprobante de domicilio reciente, CURP, estado de cuenta bancario y los últimos 6 recibos de nómina.
4. ¿Cómo puedo consultar mis puntos Infonavit?
Puedes consultar tus puntos Infonavit a través de la página oficial de Infonavit o llamando al número de atención al cliente. También puedes acudir directamente a una oficina de Infonavit y solicitar la consulta de tus puntos.
5. ¿Qué beneficios obtengo al estar dado de alta en Infonavit?
Estar dado de alta en Infonavit te permite acceder a diferentes beneficios, como la posibilidad de obtener un crédito para la adquisición, construcción o mejora de vivienda, así como utilizar tu Subcuenta de Vivienda para pagar la hipoteca de tu casa. Además, Infonavit te brinda acceso a programas de apoyo, descuentos en servicios y opciones de ahorro para el retiro.